
Taxonomía
|
|
Reino:
|
Fungí
|
División:
|
Basidiomycota
|
Clase:
|
Pucciniomycetes
|
Orden:
|
Pucciniales
|
Genero:
|
Hemileia
|
Especie:
|
H. vastatrix
|
Biología y
Desarrollo de la Roya del Café


Entre los factores que influyen en el desarrollo de la curva de la enfermedad están: la acumulación de humedad, variaciones de
temperatura cercanas a los 22°C, mojado foliar, variaciones bruscas del
ambiente, alta carga fructífera, edad de la planta, época de cosecha,
fertilización deficiente y el inóculo primario (cuya mayor fuente es el inóculo
residual) (Gichuru, 2012).
Control:
Para su control en Guatemala el Centro
de Investigaciones en Café Cedicafé validó ciertos fungicidas de contacto y
sistémicos, los cuales derivan resultandos positivos en su aplicación. Sin embargo, es necesario el desarrollo de
una evolución por expertos para inferir en un tratamiento adecuado. Se
recomienda además tener la cuenta las épocas de control de la Roya en las
plantaciones e informarse continuamente
de las nuevas tecnologías y estrategias para manejar este hongo (Anacafé,2013).
Referencias:
- Anacafé,2013. La Roya del Café es una enfermedad que se puede controlar. https://www.anacafe.org/glifos/index.php/12PRIN:Recomendaciones_Control_Roya [7/11/16]
- Gichuru, E. et al. 2012. Additional physiological
races of coffee leafrust (Hemileia vastatrix) identified in
Kenya. Tropical plant pathology 37(6): 424-427.
- Varzea, V. & Marques, D.2005. Population
variability of Hemileia vastatrix vs. Coffee Durable
Resistance. In: Zambolim L, Zambolim EM, Varzea
VMP (eds). Durable resistance to coffee leafrust. Federal
University ofVicosa (UFY), Brasil. Pag: 53-74.
Elaborado por: Lily Miranda 14310
Elaborado por: Lily Miranda 14310
No hay comentarios:
Publicar un comentario