jueves, 17 de noviembre de 2016

Virus de la lengua azul

La lengua azul es una enfermedad vírica aguda del ganado ovino, caprino y bovino, que se transmite por dípteros hematófagos. El virus causante de esta enfermedad es miembro de la familia Reoviridae y se han identificado 24 cepas distintas y la capacidad de cada una de provocar la enfermedad varía considerablemente.  Este virus es un ribovirus bicatenario del género Orbivirus. 

Esta enfermedad fue descrita por primera vez en Sudáfrica, donde era probablemente endémica en los rumiantes salvajes. Posteriormente, el foco en Portugal y España en 1956 causado por la cepa virulenta del virus provocó la muerte de 46,000 ovinos en Portugal y 133,000 en España. 

Resultado de imagen para virus de la lengua azulSonará extraño, pero... ¿por qué se le conoce como virus de la lengua azul? Entre muchos de los síntomas que causa este virus, la coloración azul de la lengua como resultado de la cianosis es uno de ellos, aunque es muy raro que suceda. La cianosis es una coloración azulada de la piel o de las membranas mucosas, causada por una falta de oxígeno en la sangre. 

Los ovinos infectados pueden presentar fiebre, hemorragias y ulceración del tejido oral y nasal, debilidad, pérdida de peso, diarrea profusa, vómitos, neumonía, interrupción del crecimiento, entre otros. 

La lengua azul tiene una distribución global importante en regiones donde el insecto vector (mosquitos del género Culicoides) está presente, incluye África, Asia, Australia, Europa, Norteamérica y varias islas de los trópicos y subtrópicos. 

Este virus es de enorme importancia clínica por el gran deterioro físico y la larga convalecencia que provoca. Además, representa una pérdida económica por las colosales pérdidas de producción y gastos de prevención y control ocasionadas. 

Elaborado por: Natalia Cardona

Referencias
Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE: www.oie.int/es/normasinternacionales/codigo-terrestre/ acceso-en-linea/

Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres de la OIE: www.oie.int/es/normasinternacionales/manual-terrestre/ acceso-en-linea/

http://www.fao.org/ag/againfo/subjects/en/health/diseases-cards/bluetongue.html








lunes, 14 de noviembre de 2016

Hongo diente sangrante: Hydnellum peckii

Hydnellum peckii joven. 
El Hydnellum peckii o muela del diablo es un hongo no comestible, correspondiente al género Hydnellum, de la familia Bankeraceae. Se trata de una especie que produce esporas en la superficie de sus espinas verticales o proyecciones como dientes que cuelgan de la superficie inferior de su esporocarpo. Se encuentra en América del Norte, Europa, y fue descubierto recientemente en Irán (2008) y Corea (2010).

Esta es una especie micorriza, que forma relaciones mutuamente beneficiosas con una variedad de coníferas, árboles, creciendo dispersos sobre el terreno por separado, o agrupados entre sí. El líquido rojo es en realidad un anticoagulante. Vive en las raíces de los árboles de coníferas e intercambia nutrientes en una relación mutuamente beneficiosa.

Hydnellum peckii adulto. 
Cuando es joven es una masa aterciopelada de color gris claro con matices azules y rosas que segrega gotas de líquido rojo o granate, como si sangrara. Al crecer interrumpe la secreción de líquido, toma forma irregular de diente o de concha con pie corto, plano y excéntrico, por arriba pierde su terciopelo pasando a un tono crema progresivamente más oscuro y por debajo descubre un himenio de agujas largas. Al completar su desarrollo, la seta sangrante pierde su encanto.

Elaborado por: Natalia Cardona 

Referencias
Callow, J.A. 2005. Advances in Botanical Research. Vol. 42. Academic Press. 216 pp. 

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Las hormigas zombie


Resultado de imagen para cordyceps unilateralisLa ciencia ficción suele vendernos ideas de microorganismos que infectan humanos haciéndolos perder el control en si mismos y volviéndolos zombies. Sin embargo esta idea no es tan descabellada como parece y la naturaleza ya nos ha demostrado que existen los zombies y entre ellos las hormigas zombies. 


El hongo entomopatogeno Cordyceps unilateralis es el causante de esta zombificación, debido a que al momento de infectar a una hormiga cambia su comportamiento haciéndolas subir a lo alto de las hojas justo antes de morir, con lo cual el hongo logra dispersar mejor sus esporas. Este hongo pertenece a los hongos actinomicetos y a uno de los géneros más fascinantes de hongos que hay: Cordyceps. Este género posee más de 400 especies y se sabe que todas son parásitas de artrópodos y principalmente insectos. Todos ellos suelen atacar infectando y creciendo dentro de su hospedero, hasta el punto en el cual el micelio sustituye completamente al tejido de este, luego de lo cual rompen el exoesqueleto liberando el cuerpo fructífero con los ascos y petrificando a su hospedero. Pueden poseer miles de formas, por lo que brindan todo un espectáculo de cadáveres petrificados.

Resultado de imagen para cordycepsResultado de imagen para cordycepsResultado de imagen para cordyceps

Es un género tan amplio y variado como especializado, por lo que son especie-específicos y tienden a tener metabolitos secundarios que afectan el comportamiento, inhiben el crecimiento, paralizan o matan completamente a sus hospederos. Sin embargo también poseen la capacidad de atacar especies relacionadas con su especie de preferencia lo que dificulta su uso como controles biológicos.

En el caso de C. unilateralis, se sabe que su especie de preferencia es la hormiga Camponotus leonardi, sin embargo tambien puede atacar a otras hormigas de la tribu Camponotini. El mecanismo de acción de este hongo es todavía desconocido, sin embargo se cree que secreta hormonas o enzimas que interactuan con el sistema nervioso de las hormigas haciéndolas trepar y fijarse con sus mandíbulas en lo alto de las hojas. En este punto el hongo mata a las hormigas y continua su crecimiento fijándose a la hoja y produciendo su cuerpo fructífero. Todo esto con la intención de reproducirse y esclavizar a todas las hormigas restantes.

Resultado de imagen para cordyceps unilateralis

Luisa Fernanda Valdés Calderón
14202

Referencias


  • Sung G.; L. Nigel,  H. Jones, J. Sung, J. Luangsa-ard, B. Shrestha y J. Spatafor (2007). Phylogenetic classification of Cordyceps and the clavicipitaceous fungi. Studies of Mycology. 57(1): 5-59.
  • Evans, H.; E. Simon y D. Hughes. 2011. Hidden Diversity Behind the Zombie-Ant Fungus Ophiocordyceps unilateralis: Four New Species Described from Carpenter Ants in Minas Gerais, BrazilPublic Library of Science.


Virus: diesmadores de Poblaciones

Virus: Diesmadores de Poblaciones
Por María Andrea Bolaños Alegría
Figura 1. Foca de puerto (Phoca vitelina)
Los virus parecieran ser completamente despiadados. Como grupo no parecieran ser selectivos en lo absoluto. Claro que cada virus posee un huésped en específico, pero pareciera haber un virus para cualquiera; al parecer cualquiera puede ser huésped. Desde hongos y protozoos (como amebas), hasta algunos de los mamíferos preferidos: delfines y focas. 

Uno de esos virus es el "phocine distemper virus" (PDV). Se estima que en 1988 este virus redujo en un 60% la población de focas de puerto (Phoca vitulina). El "phocine temper virus" pertenece al genero Morbillivirus, donde también se encuentran otros patógenos de mamíferos terrestres. El genoma de los motillivirus se compone de una única hebra negativa de ARN, y posee entre 15500 y 16050 nucleótidos, codificando estos para 6 proteínas estructurales. Además, estos virus tienen la capacidad de producir proteínas no estructurales que interfieren con la respuesta innata inmune. 

¿Recuerdan la epidemia mencionada del 1988? Pues al parecer en 2002 hubo una muy similar (el rango temporal y geográfico era similar), en focas de puerto europeas. Estudios realizados revelaron que el virus era el mismo, es más, se demostró un alto grado de conservación antigénica durante los catorce años transcurridos entre 1988 y 2002. Sin embargo, estudios también revelaron (a través del estudio de otras proteínas) que en realidad el virus no había permanecido en el área durante los 14 años, sino que había sido reintroducido. 

Entre los síntomas que produce este virus encontramos fiebre, descargas serosas o mucopurulentas oculates y nasales con conjuntivitis, queratitis, oftalmitis y rinitis. Otros signos respiratorios incluyen toser, cianosis mucosa, dispnea con efisema intersticial y subcutáneo. En algunos casos severos, las focas se ven inhabilitadas para flotar y nadas. Las hembras embarazadas que adquieren el virus, son propensas a abortos. Focas que permanecen mucho tiempo en la costa, pueden desarrolar necrosis y adquirir parásitos externos. Y por si esto no fuera poco, también pueden haber repercusiones neurológicas, por ejemplo: depresión, letargia, tumores cerebrales, convulsiones e infartos. 

LITERATURA CITADA
Duignan, P. et al. 2014. Phocine Distemper Virus: Current Knowledge and Future Directions. . Dec; 6(12): 5093–5134.
Härkönen, T., et al. 2006. A review of the 1988 and 2002 phocine distemper virus epidemics in European harbour seals. Deseases of Aquatic Organisms. Vol. 68: 115–130.

Una enferemedad no tan dulce



El Síndrome de la Hoja Amarilla en caña de azúcar es una enfermedad causada por un virus que lleva el mismo nombre y se le conoce por la abreviatura SCLYV o YLV, por sus siglas en ingles. Este virus pertenece al genero Polerovirus de la familia Luteoviridae, por lo que posee genoma linear de ARN monocaternario positivo, carece de envoltura y tiene una estructura icosaedrica.

Resultado de imagen para sugarcane yellow leaf virus

Este virus no ha sido fotografiado y su estudio se concentra en los síntomas y efectos que tiene sobre la caña de azúcar y su producción. Los síntomas principales son el amarillamiento de la hoja de caña, concentrándose y siendo principalmente intenso en la nervadura central y extendiéndose a partir del ápice al resto de la hoja. Si esta sigue avanzando puede llegar a causar necrosis en el tejido, debilidad en el tallo y resequedad y falta de jugo de la caña.



Resultado de imagen para sugarcane yellow leaf virusSe estima que es capaz de afectar y disminuir la producción de una plantación hasta en un 40% y puede llegar a estar presente en más de un 80% de una plantación en menos de 4 años. Puede transmitirse por semilla o por vectores, principalmente áfidos, por lo que actualmente no existe tratamiento o cura alguna para esta enfermedad. Debido a esto las técnicas utilizadas para combatirla tienden a concentrarse en evitar su transmisión mediante el control del vector y la selección manual de semillas sanas. La única forma de eliminar el virus de una planta es mediante tratamientos de termoterapia y cultivo de tejidos, técnicas que elevan significativamente los costos y hacen poco rentable el cultivo de esta, por lo que se ha impulsado el uso de variedades resistentes como alternativa.


Luisa Fernanda Valdés Calderón
14202

Referencias




  • CENICAÑA, 2016. Virus de la hoja amarilla. En: http://www.cenicana.org/investigacion/variedades/sanidad_vegetal.php?opcion=1&opcion2=6 (9/11/16)
  • Comstock, J. y J. Miller. 2004. Yield Comparisons: Disease-Free Tissue-Culture Versus Bud-Propagated Sugarcane Plants and Healthy Versus Yellow Leaf Infected Plants  Journal American Society Sugar Cane Technologists, 24:31-40.
  • Ovalle, W. 1997. Manual para identificación de enfermedades de caña de azúcar. Cengicaña. Guatemala. 87pp. 

lunes, 7 de noviembre de 2016

Virus de parálisis crónica de abejas

Por: Mafer Sandoval

El virus de la Parálisis Crónica de abejas (CBPV) es un virus de ARN de 65-90 nm de diámetro. Este fue uno de los primeros virus aislados de las abejas y es una de los pocos que causan infecciones sintomáticas. Generalmente se pueden observar abejas temblorosas, que no vuelan y se arrastran en la entrada de la colmena. Este virus causa pérdidas significativas a los apicultores. Las condiciones de deficiencia nutricional, mal tiempo durante el verano e inviernos severos pueden favorecer los brotes de este virus. 


Otros síntomas que pueden presentar las abejas infectadas por este virus es disentería y coloración oscura. En total hasta ahora se han descrito y caracterizado más de 18 virus que afectan a las abejas entre los cuales podemos encontrar el Virus de la Parálisis Aguda y el Virus de la Celda Negra de la Reina. 

Referencias

Teixeira, E. et al. (2008). Virus infections in Brazilian honey bees. Journal of Invertebrate Pathology. 99(1): 117-119. 

Food and Agriculture Organization of the United Nations. (2016). Los virus de las abejas. Disponible en http://teca.fao.org/es/read/8704 [Consultado 7/11/2016].

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. (2005). Algo sobre despoblación de colmenas. Disponible en http://www.iibce.edu.uy/DIVULGACION/ad_398.pdf [Consultado 7/11/2016].

El hongo que come plástico

Por: Mafer Sandoval


Un grupo de estudiantes del departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Yale recolectaron en un viaje de campo un hongo endófito capaz de degradar plástico, específicamente poliuretano. El viaje fue a la selva Amazónica ecuatoriana. Pria Anand, una de las estudiantes del grupo, tuvo la idea de investigar si los endófitos que había colectado en Ecuador en el año 2008 presentaban actividad biológica en presencia del plástico. Luego de la graduación de Anand otros estudiantes continuaron la búsqueda y un estudiante llamado Jonathan Russell identificó las enzimas más eficientes en la descomposición de poliuretano. 

Pestaliopsis microspora fue el hongo que identificaron con la mayor actividad degradadora de plástico, el cual puede utilizar poliuretano como su única fuente de carbono en condiciones aeróbicas y anaeróbicas. Esto es una gran noticia ya que en el fondo de los vertederos las condiciones son anóxicas y con este hongo se podría ayudar a degradar el plástico que contamina nuestro mundo. 

Existen otros microorganismos capaces de degradar el plástico parcialmente pero ninguno lo logra hacer en las mismas condiciones que Pestaliopsis microspora. Entre otros hongos con actividad enzimática capaz de degradar plástico se encuentran Aspergillus flavus y A. niger.





Referencias

Russell, J. et al. (2011). Biodegradation of Polyester Polyurethanes by Endophytic Fungi. Applied and Environmental Microbiology, 77(17): 6076 - 6084. 

Méndez, C. et al. (2007). Aislamiento y caracterización de micromicetos biodegradadores de polietileno. Rev. peru. bio. 13(3): 203 - 205. 

BBC. (2011). Estudiantes descubren un hongo que degrada plástico. Disponible en http://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/08/110809_hongo_plastico_am.shtml [Consultado 7/11/2016].